A nivel académico: El egresado del Diplomado en Biotecnología podrá desempeñarse exitosamente en los procesos biotecnológicos en la elaboración de productos y servicios de alto valor en diferentes sectores industriales, tales como farmacéutico, alimentos, salud, agropecuario, entre otros. También participa en procesos de mejoramiento genético, tratamiento de aguas, procesos industriales de productos cárnicos y lácteos, micro propagación de plantas, además de adquirir habilidades informáticas y conocimientos básicos del idioma inglés, necesarios para cumplir con las exigencias laborales actuales.
- En conocimientos:
- El egresado del diplomado en Biotecnología, tendrá la capacidad de implementar y controlar procesos biotecnológicos que involucran microorganismos para la obtención de biomasa con alto contenido de material biológico.
- Aplicar su conocimiento para dar posibles soluciones a los problemas en el sector agropecuario.
- Contempla los procesos biológicos que se han utilizado en la transformación de productos biotecnológicos que se han venido utilizando para combatir la contaminación en el medio ambiente.
- Habilidades:
- El profesional de diplomado en biotecnología es capaz de diseñar y mejorar procesos tecnológicos basados en sistemas vivos.
- Será capaz de identificar y caracterizar microorganismos de uso industrial y su aplicación en la obtención de productos.
- Conocer biomoléculas y microorganismos mediante el uso de técnicas de biología molecular, microbiología y bioquímica, con el objeto de participar en la producción de medicamentos, alimentos, plantas, entre otros.
- Está capacitado para conocer la forma de transformar genéticamente productos agropecuarios.
- Puede prevenir y tratar desechos urbanos, industriales y agrícolas aplicando procesos biotecnológicos.
- Está preparado para la aplicación de técnicas de biología vegetal.
- En destrezas:
- Es un Innovador de sistemas de producción de material biológico.
- Aplica normas de seguridad y de protección personal cuando labora en toda actividad propia del campo agro industrial.
- Elabora productos de origen vegetal con técnicas de calidad en los procesos.
- Usa racionalmente los materiales, equipos y herramientas que se requieren en los procesos biotecnológicos.
- Compromiso con normas y reglamentos que aplican a la biotecnología
- Contará con una mejor comunicación oral y escrita y capacidad para trabajar en equipo.
- Adquirirá destrezas a nivel de campo y laboratorio.
- Será capaz de trabajar tanto en equipo como de forma individual.
- Mejorar la calidad del medio ambiente, a través de la investigación y desarrollo de nuevos productos más eficientes, degradables, reciclables, con el uso de organismos vivos o rutas metabólicas modificadas.
A nivel personal:
- En actitudes:
- Capacidad organizativa
- Capacidad de trabajo en equipo
- Espíritu de investigación
- Objetividad en el análisis
- Capacidad reflexiva
- Facilidad de comunicación
- Presentación personal
- En valores:
- Discreción
- Alto sentido de responsabilidad
- Ponderación
- Autonomía de juicio
- Ética
A nivel profesional: El graduado en esta carrera será un técnico superior que posee las siguientes competencias:
- Participar en investigaciones relacionadas con el campo de la biotecnología
- Supervisar la conservación de bancos genéticos que contemple el uso de tejidos u órganos de plantas.
- Da orientación a productores para una correcta conservación de germoplasma.
- Participar en el análisis de diferentes marcadores genéticos a nivel de la molécula de ADN (ácido desoxirribonucleido) para la determinación de la posible existencia de relaciones filiales entre una madre, su hijo (a) y un supuesto padre. Ley de Paternidad Responsable, No 8101,
- Promover, implementar y ejecutar proyectos que controlen la contaminación.
- Dar mantenimiento a diversos cultivos producidos mediante técnicas biotecnológicas.
- Supervisar proyectos que promuevan el mejoramiento genético de cultivo o de actividades pecuarias.
- Crear su propia empresa en áreas que implique uso de microorganismos o propagación clonal in vitro de plantas.
- Ocupar mandos medios en laboratorios o Industrias vinculadas con técnicas biotecnológicas
- Orientar y dar apoyo para el montaje de procesos de tratamiento de aguas en empresas industriales u hoteleras.
En el campo ocupacional: El graduado del Diplomado en Biotecnología podrá incursionar en empresa y/o sectores de las siguientes categorías:
- Empresas manufactureras de dispositivos médicos
- Industrias o empresas basadas en la aplicación de ciencias biológicas, biología molecular y bioprocesos.
- Industria alimentaria y agroindustria.
- Industrias de fermentación.
- Empresas encargadas de descontaminación y tratamiento de aguas.
- Exportadoras de desechos procesados. Empresas encargadas de productos farmacéuticos.
- Oficinas y departamentos regionales encargados del desarrollo de riquezas naturales y preservación del medio.
- Institutos de investigación.
- Consultoría (entidad dedicada a asesorar empresas en asuntos relacionados con el área).
- Educación Técnica
- Organismos de planificación y desarrollo.
- Procesos biohidrometalúrgicos.
- Participación en procesos de cultivo de Células y Tejidos para Terapia Génica (cura de enfermedades)