En el área académica: (Conocimientos)
- Identifica los fundamentos teóricos y prácticos del turismo sostenible y lo aplica a la creación de productos turísticos, culturales, de naturaleza y otros.
- Conoce la legislación nacional más relevante para el sector turismo en Costa Rica.
- Desarrolla los perfiles dominantes de las técnicas contemporáneas de dirección, así como las habilidades de comunicación idiomática.
- Domina las teorías y prácticas de la actividad turística a nivel mundial, regional y de país.
- Posee una visión de conjunto de la oferta turística de la región centroamericana.
- Domina las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
- Diferencia la geografía turística, la historia y el patrimonio cultural natural turísticos de Costa Rica.
- Posee los conocimientos necesarios para la asistencia a grupos, la conducción y guiaje turístico.
- Domina nuevas técnicas de ventas, comunicación y negocios.
- Posee las bases de botánica y zoología como para practicar un reconocimiento siempre creciente de la flora y fauna regional de Costa Rica
En el área de Idiomas: (Destrezas y habilidades)
- Elabora documentos escritos con el formato adecuado según la necesidad o circunstancia.
- Hace un uso correcto del idioma español tanto en documentos escritos como en presentaciones orales.
- Comprende lecturas en el idioma inglés, sobre todo la relacionada con temas de servicios turísticos.
- Mantiene una conversación de nivel básico en el idioma inglés, sobre todo en temas relacionados con los servicios turísticos.
En el área de valores
- Ejerce constructivamente el potencial de su inteligencia emocional.
- Muestra capacidad para trabajar en equipos multi e interdisciplinarios.
- Ejerce su actividad laboral bajo los cánones de la ética profesional y los más altos valores humanos inspirados en el humanismo cristiano.
- Mantiene una actitud positiva, competitiva, creativa, crítica y objetiva frente al trabajo técnico y profesional.
- Aborda temas relativos a su competencia de manera general y particular, y de un modo coherente y respetuoso.
- Respeta los valores y costumbres de los demás.
- Tiene conciencia de su contexto económico, social e histórico.
- Es crítico, autocrítico. adaptable y tolerante.
En el área laboral: (Desempeño ocupacional)
- Incorpora el ambiente natural como componente permanente de las actividades relacionadas con el turismo.
- Posee actitud creativa ante los negocios en los distintos momentos de la actividad ecoturística.
- Promueve la participación activa, directa y permanente de la sociedad civil organizada en las actividades eco turístico.
- Utiliza herramientas informáticas que facilitan su labor como participante de procesos administrativos turísticos.
- Sugiere acciones orientadas a expresar adecuadamente el valor de los recursos y atractivos del entorno natural mediante la prestación de servicios eco turísticos.